A la hora de registrar contablemente los gastos de transporte de mercaderías, sabemos que hay que distinguir el tipo de operación de que se trate, pues si se trata de una compra tendrá un reflejo totalmente distinto que si se trata de una venta. Imprescindible también observar qué parte corre con dichos gastos, si es la parte compradora o la parte vendedora. El siguiente enlace lo aclara con ejemplos simples.
Gastos de transporte
sábado, 23 de mayo de 2015
Ejercicios repaso de Técnica contable. Relación I
Comenzamos el repaso del módulo Técnica contable. Disponemos de tres semanas. Comenzaremos haciendo un repaso del tema 6, trabajando compras, ventas, (descuentos en factura y fuera de factura), gastos e ingresos y liquidaciones de IVA. Los ejercicios que realizaremos son los siguientes:
(Enunciados y Soluciones)
(Enunciados y Soluciones)
1·· Contabiliza las operaciones realizadas por
INFO, SA, durante el ejercicio 20X0: (Tema 6, nº 4 pag 138)
1. Compra de mercaderías por importe de 1500 €,
IVA 21%, que paga en efectivo.
2. Venta de mercaderías por importe de 1400 €,
IVA 21%, que cobra en efectivo.
3. Compra de mercaderías por importe de 10000 €,
IVA 21%, que quedan pendien-
tes de pago.
4. Venta de mercaderías por importe de 15000 €,
IVA 21%, que quedan pendientes
de cobro.
5. Se paga por banco la deuda con el proveedor
del punto 3. Por adelantar el pago
dicho proveedor concede un descuento del 5%
sobre el importe de la deuda. IVA
21%.
6. Se cobra por banco el derecho de cobro del
punto 4. Por adelantar el pago, se
concede al cliente un descuento del 5% sobre
el importe de la deuda. IVA 21%.
7. Se paga a través de la cuenta corriente
bancaria el recibo por electricidad que
asciende a 150 €,
IVA 21%.
- Compra de mercaderías por importe de 12000 €, IVA 21%, que quedan pendien- tes de pago.
- Por incumplimiento de las condiciones del pedido por parte del
proveedor, se devuelven las anteriores mercaderías.
- Compra de mercaderías por importe de 5000 €, IVA 21%, que paga a través de la cuenta corriente bancaria.
- Venta de mercaderías por importe de 7600 €, IVA 21%, que quedan pendientes de cobro.
- Compra de mobiliario para la oficina por importe de 5000 €, IVA 21%, que se pagará dentro de 6 meses.
- Se cobra a través de la cuenta corriente bancaria el alquiler de
un local propie- dad de la empresa. Dicho alquiler asciende a 800 €, IVA 21%.
- Liquida el IVA.
2·· Contabiliza
las operaciones realizadas por ROTA, SA, durante el ejercicio 20X0: (Tema 6, nº
5)
- Compra de mercaderías por importe de 12000 €. IVA 21%, que quedan pendien- tes de pago.
- Por incumplimiento de las condiciones del pedido, el proveedor
concede un des- cuento de 500 €. IVA 21%.
- Venta de mercaderías por importe de 18000 €. IVA 21%, que quedan pendientes de cobro.
- Por incumplimiento de las condiciones de los plazos de entrega se
concede a los clientes un descuento de 600 €. IVA 21%.
- Compra de mercaderías por importe de 15000 €. IVA 21%, que quedan pendien- tes de pago.
- Por el volumen de operación alcanzado durante el ejercicio el
proveedor conce- de un descuento de 500 €. IVA 21%.
- Venta de mercaderías por importe de 20000 €. IVA 21%. Se acuerda con el clien- te el cobro mediante
transferencia bancaria.
- Por el volumen de operación alcanzado durante el ejercicio se
concede al clien- te un descuento de 800 €. IVA 21%.
- Se paga a través de la cuenta corriente bancaria el recibo del
teléfono que ascien- de a 100 €. IVA 21%.
- Compra de mercaderías por importe de 10000 €. IVA 21%. Las mercaderías que- dan pendientes de pago.
- Venta de mercaderías por importe de 26000 €, más 21% de IVA. Las mercaderías quedan pendientes de cobro.
- Se paga a través de la cuenta corriente bancaria el recibo de
suministro de agua que asciende a 50 €. IVA 10%.
- El cliente del punto 11 salda anticipadamente el importe de su
deuda por banco. La empresa le concede un descuento de 100 €. IVA 21%.
- Liquida el IVA.
3- ·· La
empresa JJP, SA, presenta en su Balance de situación las siguientes cuentas: (Tema
6 caso final de recapitulación)
- – T errenos: 20 000 €.
- – Construcciones: 200000 €.
- – Maquinaria: 30000 €.
- – Mobiliario: 5000 €.
- – Clientes: 2000 €.
- – Caja, €: 20000 €.
- – Banco c/c: 100000 €.
- – Mercaderías: 10000 €.
- – Proveedores: 3000 €.
- – Capital social: a determinar.
Durante
el ejercicio la empresa JJP, SA, realiza las siguientes operaciones (IVA 21%):
- Compra de mercaderías por banco por valor
de 15 000 €.
- Venta de mercaderías por banco por importe
de 30000 €.
- Compra de mercaderías por 20 000 € que quedan pendientes de pago.
- Por defectos de calidad los proveedores
conceden un descuento de 1000 €.
- Venta de mercaderías por 25000 € que quedan pendientes de cobro.
- Por incumplimiento de los plazos de entrega
la empresa concede a sus clientes
un
descuento de 1200 €.
- Compra de mercaderías por 10000 €. Paga la mitad por banco y el resto queda
pendiente
de pago.
- Venta de mercaderías por 15000 €. Cobra la mitad por banco y el resto queda
pendiente
de cobro.
9.
Los proveedores conceden un
descuento por volumen de pedido de 500 €.
10. Se
concede un descuento a los clientes por cantidad de pedido de 600 €.
11. Se
producen devoluciones de compras por 1 000 €.
12. Se
producen devoluciones de ventas por 1 500 €.
13. Se
abona la deuda al proveedor del punto 7 por banco, concediendo este un des-
cuento por pronto pago de 500 €.
14. El
cliente del punto 8 abona a la empresa mediante transferencia bancaria su
deuda, concediéndosele un descuento por pronto pago de 600 €.
15. Al
cierre del ejercicio se valoran las existencias finales de mercaderías en
alma- cén en 8000 €.
16.
Liquida el IVA.
Realiza el ciclo contable de la empresa.
Realiza el ciclo contable de la empresa.
lunes, 27 de abril de 2015
martes, 14 de abril de 2015
viernes, 27 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)